Agujeros negros: ¿Se pueden
realmente medir?
Tal como lo describe Ted
Bunn en "Black Holes FAQ", no podemos hablar de una única
medida de grandeza de los agujeros negros ni en general de nada que
exista; sino que debemos de tomar en cuenta el espacio que ocupa en el universo
y la masa que posee.
Masa de los agujeros negros
Si analizamos la segunda propiedad debemos de considerar que hasta el momento lo
que se sabe de la masa que poseen los agujeros negros es que esta no tiene
límites conocidos (ningún máximo ni mínimo). Pero
si analizamos las evidencias actuales podemos considerar que dado que los
agujeros negros se forman a partir de la muerte de estrellas masivas debería de
existir un límite máximo del peso de los agujeros negros que sería a lo mucho
igual a la masa máxima de una estrella masiva. Dicha masa límite es igual a
diez veces la masa del Sol (más o menos 1x1031 kilogramos o si no lo
entiendes 10,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000
kilogramos). En los últimos años se ha encontrado evidencia de la existencia
de agujeros negros en el centro de galaxias masivas. Se cree a partir de esto
que dichos agujeros negros poseerían una masa de un millón de soles).
Tamaño
de los agujeros negros
Si analizamos el tema del
espacio que ocupa un agujero negro debemos de considerar como parámetro
principal una variable matemática denominada el radio de Schwarzchild el cual
es el radio del horizonte de sucesos que comprende al agujero negro (dentro de
este radio la luz es absorbida por la gravedad y cualquier cuerpo es absorbido
con una fuerza gravitatoria infinita hacia el centro del agujero negro no pudiendo
escapar de éste). Ahora bien los científicos han logrado hallar una
relación directa entre la masa y el espacio ocupado de un agujero negro, esto significa que si un agujero negro es diez veces más pesado que cualquier
estrella ocupará también diez veces el espacio ocupado por esa estrella. Para
darnos una idea más clara compararemos el tamaño del sol con un agujero negro súper masivo, el sol posee un radio de aproximadamente 700,000 kilómetros
mientras que el agujero negro súper masivo poseerá un radio de a lo más cuatro
veces más grande que el del Sol.
Nota: