Inicio

Agujeros Negros

Estación Espacial Internacional

La Luna Noticias Imagenes

Preguntas


Sol


Mercurio


Venus


Tierra


Marte


Júpiter


Saturno


Urano


Neptuno


Plutón


Asteroides





Mercurio

Datos generales

Diámetro ecuatorial : 4,879.40 km
Velocidad de escape : 4,250 m/seg
Distancia media al Sol : 57'909,175 km
Masa : 3.3 x 1023 kg
Densidad : 5.43 g/cm3
Gravedad superficial : 0.37 veces la terrestre
Temperatura promedio : 116.86 ºC

Mercurio es uno de los planetas más pequeños de nuestro sistema solar, prácticamente carece de atmósfera. Si la pudieramos ver de cerca veríamos un panorama parecido al de la Luna, una superficie bombardeada constantemente por meteoritos.
Posee una alta densidad ( 5,42 g/cm3) , su temperatura varía dependiendo de que esté o no expuesta al sol pasando de 430ºC de día a -180ºC de noche, es el planeta que mayor variación de temperatura posee, ésto debido a su proximidad al sol. La gravedad en la superficie de éste planeta es de 0,376 veces el de la tierra, es decir, que allá nuestro peso sería menor que el de aquí en la tierra.
Su distancia media al sol es de 57´909,175,000 kilómetros, su rotación es bastante lenta llegando a durar un día en Mercurio el equivalente a 58,65 días terrestres. Asímismo el año en Mercurio (tiempo de traslación circundando al Sol) dura en términos terrestres 87,97 días (poco menos de tres meses terrestres). No posee satélites.

La superficie de Mercurio (nombrado en honor al mensajero de los pies alados de la mitología romana) tal como lo mencionamos al inicio muestra fuertes impactos de meteoritos y asteroides que chocaron con él durante su existencia. También presenta antiguos flujos de lava producto de actividad geológica en sus inicios probablemente. Pese a que se ha encontrado una atmósfera muy ténue científicos han logrado ubicar agua congelada en el fondo de los cráteres en los polos norte y sur del pequeño planeta.

Tip sobre Mercurio:
Existe la hipótesis de que Mercurio sólo muestra una cara a nuestro planeta debido a su singular movimiento de rotación y traslación (caso similar al que le pasa a la Luna, nuestro satélite artificial)

Misiones enviadas a Mercurio

Mercurio sólo ha sido visitado por el Mariner 10, el cual voló cerca a él durante tres ocasiones en 1974 y 1975. El Mariner 10 logró mapear casi la mitad del planeta. Durante ésta labor se logró detectar una ténue atmósfera así como un débil campo magnético.

La NASA está planeando una nueva misión a Mercurio llamada "Mercury Surface, Space Environment, Geochemistry, and Ranging" (MESSENGER) el cuál orbitará Mercurio a finales de ésta década. Esta misión tendrá como objetivo primordial contestar preguntas como ¿por qué Mercurio es tán denso?, ¿cuál es la historia geológica de Mercurio?, ¿De qué está formado el centro de este planeta? entre otras más.

Datos adicionales de Mercurio

Inclinación orbital (grados).........................................7
Excentricidad orbital (desviación de la circular)............0.206
Accidente geográfico más grande conocido.....................Caloris Basin (1350 km de diámetro) 
Componentes atmosféricos........Trazas de Hidrógeno y Helio
Debido al calor extremo de la superficie de éste planeta, la atmósfera consiste de átomos expelidos de su superficie por el viento solar, una constante marea de partículas salientes de la superficie del Sol. Los átomos, expelidos de la superficie se pierden finalmente en el espacio.

Imágenes de Mercurio

Para ver y bajar a tu computadora imágenes de Mercurio sólo haz clic aquí

Vínculos relacionados a Mercurio

Exploración del Sistema Solar: Cuerpos: Mercurio (En inglés)
http://sse.jpl.nasa.gov/features/planets/mercury/mercury.html

Explorando los planetas: Mercurio (En inglés)
http://www.nasm.edu/ceps/etp/mercury/


 Copyright - Sobre el uso del material de esta web - Mapa del sitio

webmaster@cosmopediaonline.com