Si bien Urano es más grande en tamaño que
Neptuno, su masa no lo es, ésto debido a su densidad. A diferencia de la
mayoría de planetas de nuestro Sistema Solar posee un eje de rotación
bastante inclinado llegando incluso a tener a los polos prácticamente en el
plano de la eclíptica y al igual que Venus posee una rotación retrógrada. Su
órbita le otorga otra peculiaridad, ésta es casi circular.
Urano fue descubierto en 1781 por el astrónomo William Herschel quien lo
confundió inicialmente con un cometa. La coloración verdosa característica de este planeta es debido a la presencia
del metano en la atmósfera la cual está compuesta por los siguientes
elementos: Hidrógeno (83% aprox.), Helio (15% aprox.) y Metano (2%). La
gravedad en su superficie es de 0,93 veces la de la Tierra. Sus elementos
constituyentes los podemos resumir en Oxígeno, nitrógeno, carbono, silicio,
hierro, agua, metano, amoniaco, hidrógeno y helio. Un día en Urano dura 17
horas y 12 minutos terrestres mientras que su año dura 84,01 años
terrestres. Urano es
considerado un "gigante gaseoso" debido a que no posee superficie
sólida.
Tip
de Urano
Una colisión con un objeto similar en tamaño a la Tierra podría
haber provocado que Urano tenga sus polos prácticamente sobre el
plano del Ecuador. |
Anillos en Urano
Urano posee un sistema de anillos de poco espesor. Las
partículas que componen dichos anillos son mayormente oscuras y podrían
consistir de material carbonífero y de rocas. Este sistema de anillos fue
descubierto en 1977 y está sobre el plano ecuatorial lo que significa que es
perpendicular al plano de la órbita de este planeta. El sistema está
dividido en 11 anillos: 1986U2R (el más cercano a la superficie de Urano), 6,
5, 4, Alfa, Beta, Eta, Gamma, Delta, Lambda y Epsilón (el más distante a la
superficie de Urano)
Satélites conocidos:
Urano posee 27 satélites conocidos :
Cordelia,
Ofelia, Bianca, Cressida, Desdemona, Juliet, Portia, Rosalinda, S/2003 U2,
Belinda, S/1986 U10, Puck, S/2003 U01, Miranda, Ariel, Umbriel, Titania,
Oberon.
Caliban,
Stephano, Trinculo, Sycorax, S/2003 U03, Prospero, Setebos, S/2001 U02.
Si te gusta la literatura te habrás dado cuenta que la mayoría de los nombres han sido
asignados en base a personajes de William Shakespeare..
Misiones
enviadas al espacio para estudiar Urano
La única sonda
que llegó a orbitar Urano fue la Voyager 2 que en 1986 logró captar
impresionantes fotografías del gigante gaseoso. En ellas se pudieron detectar
tenues nubes en la latitud sur que eran desplazadas por vientos de entre
100 y 600 km/hr. En 1998 el telescopio espacial Hubble logró detectar
también otras formas de nubes en otras latitudes. Se presume que dichas nubes
están compuestas por cristales de metano los cuales condensados como burbujas
tibias de gas flotan hacia la atmósfera de dicho planeta.
Datos
adicionales de Urano
Inclinación orbital (grados)...........................................0.77
Excentricidad orbital (desviación de la circular)..............0.047
Temperatura media (K)................................................76
Imágenes de Urano
Para
ver y bajar a tu computadora imágenes de Urano sólo haz clic aquí
Vínculos
relacionados a Urano
Exploring the planets:
Uranus
http://www.nasm.edu/ceps/etp/uranus/
Solarviews: Uranus
http://www.solarviews.com/eng/uranus.htm